Una boda de colmillos y garras

Reseña de Novia de Ali Hazelwood

Detalle de la portada de Novia de Ali Hazelwood

Al comienzo del verano me dejé arrastrar por un impulso muy concreto: volver a los vampiros. Reencontrarme con Crónicas vampíricas, con Crepúsculo, y descubrir por primera vez Novia de Ali Hazelwood. Fue como abrir una ventana oscura en medio de la estación luminosa, llena de esa mezcla de romanticismo, peligro y deseo que solo los vampiros saben ofrecer.

Habiendo leído Caída libre hacía poco, sabía que esta novela sería un exitazo para mi: ligera y adictiva, la devoré. No paré de leer hasta que la terminé. Me atrapó la premisa de un mundo dividido en tres: humanos, vampiros y licántropos, obligados a coexistir en un delicado equilibrio. Y en medio de ese tablero político está Misery, criada entre humanos para sostener la alianza, pero destinada a un matrimonio con el alfa de los licántropos.

Su historia, además de un pacto entre facciones, es la de alguien que, sin haber encajado nunca del todo, se debate entre lo que le imponen y lo que realmente desea. A mis ojos, uno de los puntos fuertes de la novela son sus personajes. Misery me pareció muy valiente, con una fortaleza silenciosa que es capaz de desafiar lo que se espera de ella sin perder su vulnerabilidad. Lowe, por su parte, brilla como un alfa protector y leal, con ese tipo de presencia que reconforta tanto como intimida. Y la hermana de Lowe se robó mi corazón: encantadora, cercana, y la única que abraza a Misery desde el primer momento, regalándole un espacio y un cariño que nunca antes había conocido. Además, le gustan los gatos, que en la revista Perdiendo el Rumbo siempre es un plus.

También disfruté mucho de un detalle, para mí, inesperado: que tanto Misery como uno de los segundos de la manada fueran hackers. Trabajando en ciberseguridad, siempre me arranca una sonrisa encontrar personajes que se manejan en mi terreno; incluso cuando sus acciones se describen de manera un tanto peliculera. Me pareció divertido que, siendo criaturas supernaturales, tengan estudios y trabajos cotidianos.

Portada de Alfa de Ali Hazelwood.

La trama, por su parte, me resultó muy entretenida, dinámica y adictiva. Me parece que los capítulos no dan tregua, y consiguen que quieras avanzar siempre una página más. El único ‘pero’ que le encuentro está en el desenlace, me pareció un cierre algo apresurado, que deja la sensación de necesitar un poco más de pausa o de explicación para comprender y asimilar lo que ocurre. Quizás por eso espero con tantas ganas la publicación de Alfa, la segunda parte de esta historia, que llegará a librerías este otoño.

Y si algo me sorprendió de manera especial, fue el enfoque que Ali Hazelwood le ha dado a los vampiros. En lugar de mostrarlos como la especie depredadora y temible que solemos encontrar en la literatura, nos los presenta con un matiz más vulnerable. A mis ojos le aporta originalidad y añade capas nuevas a un universo que, sin duda, estoy disfrutando un montón.

¿A quién le recomendaría leer Novia? A todos los amantes de los vampiros y el romantasy, con ganas de pasarlo bien de la mano de una lectura adictiva. Tal vez tampoco sea la novela de vuestras vidas, pero seguro que la disfrutáis tanto como lo he hecho yo.

Esta reseña pertenece al número 43 de la revista Perdiendo el rumbo, puedes leerlo completo en el siguiente enlace:

Otros libros de Ali Hazelwood

Aunque Novia es la primera novela de fantasía de Ali Hazelwood, esta autora es conocida por ser una de las reinas del romance contemporáneo actual, por lo que también puedes probar con alguno de sus otros libros:

Te gustará ‘Novia’ si disfrutaste de…

Las novelas de vampiros (y licántropos) no son nuevas, por lo que te encantará Novia de Ali Hazelwood si te gustaron las siguientes novelas:

Dark Academia: recomendaciones para un otoño misterioso

Este género de moda es perfecto para disfrutar los próximos meses

Una taza de café encima de un libro y hojas entre anaranjadas y rojas

Llega septiembre, y con él la vuelta al cole y a la rutina. Descienden las temperaturas, llega la lluvia, los árboles se tiñen de dorado y caen las hojas… Y lo único que te apetece es acurrucarte bajo una manta suave y calentita, con tu café o té o pumpkin spice late en mano, a sumergirte en tu próxima lectura. Ambientación gótica, piedra mojada que susurra secretos que suceden tras el toque de queda, en este número os recomendamos novelas de Dark Academia.

‘Catábasis’ de R. F. Kuang

A medio camino entre el Infierno de Dante (dentro de su Divina comedia) y Piranesi de Susanna Clarke, esta nueva novela de fantasía dark academia de R. F. Kuang, la autora superventas de Babel y Amarilla, nos presenta a dos estudiantes que deben dejar a un lado su rivalidad y viajar al infierno para salvar el alma de su profesor… quizá a costa de perder las suyas.

‘La novena casa’ de Leigh Bardugo

Dark academia con un giro sobrenatural. Ambientada en Yale y sus enigmáticas sociedades secretas, la novela mezcla misterio, asesinatos y rituales oscuros con una crítica feroz al privilegio y al poder institucional. Con una protagonista compleja y magnética como Alex Stern, Bardugo construye una historia inquietante y adictiva, donde lo académico se funde con lo macabro y cada página te atrapa con su atmósfera gótica y perturbadora.

Además, esta novela tiene ya publicada su segunda parte: La huella del infierno.

‘Una educación mortal’ de Naomi Novik

Una educación mortal de Naomi Novik es el inicio perfecto para quienes buscan un dark academia mágico, peligroso y adictivo. Ambientado en la Escolomancia, una escuela sin maestros donde los estudiantes deben valerse por sí mismos para sobrevivir a criaturas mortales, la novela combina una atmósfera oscura con un humor mordaz y una protagonista inolvidable.

‘Amor inmortalis’ de Marta Santés

Amor imposible, magia y supervivencia son los elementos clave de esta historia repleta de emociones intensas. Eira se verá obligada a competir en la Proclama de la Deida, una antigua celebración del aquelarre que somete a las aspirantes a una serie de pruebas de las cuales solo una saldrá con vida. Y si quiere sobrevivir, Caiden tendrá que elegirla a ella.

‘Gothikana’ de RuNyx

El eterno romance de La Bella y la Bestia se encuentra con el suspense gótico de Drácula en Gothikana, un dark academia donde encontraremos un amor épico. No deberían haberse interesado por el otro. No pueden estar juntos. Pero un escalofriante misterio los obliga a acercarse. Durante el pasado siglo, la gente ha desaparecido cada cinco años, y Corvina está encontrando las pistas para desentrañar el misterio. Y Vad tiene que vigilarla muy de cerca.

‘Una obsesión perversa’ de V. E. Schwab

Una de las series más exitosas de V. E. Schwab, una obsesión perversa es un thriller oscuro y adictivo que combina rivalidad intelectual, traición y superpoderes en un juego mortal de obsesión y venganza. Victor Vale y Eli Cardale, dos mentes brillantes unidas por la ambición y la curiosidad, cuya amistad se convierte en enemistad tras un experimento que salió horriblemente mal.

‘La Academia I: Ocaso’ de Nerea Llanes

Descubre a Nerea Llanes, la revelación del romantasy nacional. Rain ha tenido siempre claro que quiere formar parte de la orden del Amanecer para algún día ser una de las Sabias del consejo. Pero la Academia no es el lugar que ella había esperado. Una desaparición repentina la lleva a unirse a Ash Blake. Rain hallará secretos de su mundo que cambiaran su perspectiva y que la empujaran hasta los límites de su moral. Y por el camino descubrirá una peligrosa e inevitable atracción por Ash Blake.

‘El vals de la bruja’ de Belén Martínez

El vals de la bruja es una fantasía oscura y envolvente que combina misterio, magia y la atmósfera decadente del Londres victoriano. Tras ser expulsada de la Academia Covenant por un hechizo que salió mal, Eliza Kyteler se ve obligada a entrar en el mundo de los bailes y las apariencias, pero muy pronto descubrirá que bajo los vestidos de seda y las sonrisas cortesanas se oculta una amenaza mortal. Una serie de asesinatos macabros sacude a los Sangre Negra, arrastrando a Eliza a un juego de secretos, conspiraciones y sombras del pasado.

Estas recomendaciones literarias pertenecen al número 43 de la revista Perdiendo el rumbo, puedes leerlo completo en el siguiente enlace:

Muertos resucitados, bailes de temporada y magia

Reseña de 'El vals de la bruja' de Belén Martínez

Portada de 'El vals de la bruja' de Belén Martínez

Suscríbete para seguir leyendo

Suscríbete para obtener acceso al contenido íntegro de esta entrada y demás contenido exclusivo para suscriptores.

Programa I Sin Rumbo Fantasy Fest

Este mes de octubre desde la revista Perdiendo el Rumbo hemos organizado el I Sin Rumbo Fantasy Fest, un evento de literatura de Fantasía en el que autoras y autores españoles se reúnen para hablar de diversos temas relacionados con el género. Para que tengas toda la información, te dejamos el programa con todas las charlas y talleres y toda la información que necesitarás para disfrutar de 3 días llenos de criaturas sobrenaturales, mitología, romance, magia y mundos imposibles.

¿Cuándo y dónde es el I Sin Rumbo Fantasy Fest?

Antes de contarte todas las autoras y autores que nos van a acompañar, es muy importante que sepas esta información porque esperamos verte allí.

El I Sin Rumbo Fantasy Fest se celebra entre el viernes 24 y el domingo 26 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas Públicas. Nos reuniremos en la Biblioteca Pública Iván de Vargas para disfrutar de autoras y autores nacionales en mesas redondas, talleres y actividades especiales.

Programa del I Sin Rumbo Fantasy Fest

¿Qué puedo esperar del evento?

En el I Sin Rumbo Fantasy Fest podrás escuchar a tus autores y autoras favoritas en diferentes mesas redondas, talleres y actividades especiales. Además, después de cada mesa redonda se sortearán libros y tendremos una zona especial para que os puedan firmar vuestros libros.

Y si os enamoráis (como nosotras) escuchando a alguna de las autoras y queréis comprar sus libros, no os preocupéis porque también contaremos con la librería Árbol de Papel y varias editoriales para ello. Además tendremos una zona con libros de segunda mano, por si queréis traer los vuestros.

Actividades especiales con aforo

Cómo habéis visto en el programa, hay varias actividades que tienen plazas limitadas y que van con inscripción previa. La única manera de registrarse para estas actividades es a través de este formulario que ha publicado la Biblioteca Pública Iván de Vargas.

¿El evento es gratuito?

El evento es completamente gratuito. La Biblioteca Pública Iván de Vargas nos ha cedido varias zonas para que podamos disfrutar de la literatura de fantasía en la mejor compañía. Eso sí, el aforo es limitado a las salas que nos han cedido, por eso algunas actividades especiales van con inscripción previa.

¿Quieres ayudarnos a que podamos seguir organizando eventos?

Hay muchas autoras y autores que queríamos que participaran en el I Sin Rumbo Fantasy Fest, pero nos ha sido imposible ya que no disponemos actualmente de ingresos. Tanto las revistas, el contenido en redes y la organización de eventos lo hacemos en nuestros ratos libres ¡por amor a la literatura de fantasía! Para ayudarnos a seguir creciendo, podréis participar en una rifa de varios libros (¡ya os contaremos cómo!).

I Feria de romance en Madrid

¡Qué ilusión nos hacía anunciar esta noticia! Y es que tras nuestro evento en Halloween 2024 nos quedamos con ganas de organizar algo más, más grande, con más autores, venta de libros y todo lo necesario para que pueda considerarse una pequeña feria del libro. Y esta vez, tenía que ser en San Valentín y, por supuesto, tenía que estar enfocado al romance.

Así que se nos ocurrió esta idea: la I feria de romance en Madrid, un reclamo que estamos seguros de que necesitábamos desde hacía mucho tiempo y ahora por fin se va a cumplir.

¿Cuándo?

El 14 y 15 de febrero de 2025. El viernes 14 empezamos a las 16:00 y terminamos a las 21:00 y el sábado 15 empezamos a las 10:30 y terminamos a las 15:00.

¿Dónde?

En la biblioteca Iván de Vargas en Madrid (C. de San Justo, 5, Centro, 28005 Madrid, España)

¿Y qué vamos a hacer?

A continuación, actualizamos con todas las mesas redondas que se van a celebrar y los autores confirmados:

Viernes 14 de febrero

Romance del Siglo XXI: el amor contemporáneo

Charla literaria con: Cristina Prieto Solano, Sandra Miró, Marta Conejo y Carolina Casado.

El Amor en otras culturas

Mesa redonda formada por: Esther Carretero, Silvia Sancho, Teresa Plaza García y Noa Rose.

Orgullo y romance en la literatura

Mesa redonda formada por: Iria G. Parente, Selene M. Pascual, Ares Rodiño, Maeva Nieto y Víctor Guez.

Entre duques y damas: Una mirada al pasado

Mesa redonda formada por: Raquel Arbeteta, Emma Hurtado y Laura Blanco Villalba.

Sábado 15 de febrero

Escribe y publica tu propio romance

Charla literaria con: Alisha Cavill, Marta Cuchelo, Matrimonio literario e Irene Rodríguez Torre.

Amores de invierno y verano

Mesa redonda formada por: Ester León, Alejandro Ramos, Irene Romo, Cristina Calderón y Michelle Durán.

De hechizos a suspiros…

Mesa redonda formada por: Victoria Vílchez, Julia de la Fuente, Cristina Romero Santaisabel y Natalia Torvisco.

Los editores nos hablan… de amor

Mesa redonda formada por: cuatro editores.

Próximamente te contamos qué stands estarán presentes durante la feria.